CanSORT recibió una concesión de $13 millones por parte del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) en al año 2012 para investigar los retos en cuestión a la personalización de tratamientos para pacientes con cáncer de seno. Este estudio intenta comprender mejor la manera en que las mujeres con cáncer de seno y sus médicos toman la decisión para hacer una variedad de pruebas y elegir opciones de tratamiento según factores clínicos y otros factores.
El estudio i Can Care lleva acabo encuestas de mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de seno en etapa inicial y son del estado de Georgia o del condado de Los Angeles, California y a sus médicos de atención del cáncer – cirujanos, médicos oncólogos, y médicos radiólogos. Las mujeres reciben una encuesta aproximadamente 6 meses después de su diagnóstico de cáncer de seno y se les pregunta sobre las experiencias con la toma de decisiones relacionadas con los exámenes y tratamientos para su cáncer de seno. A los médicos se les encuesta sobre sus perspectivas y recomendaciones en relación a los exámenes y tratamientos de cáncer de seno. Las pacientes y médicos individuales no se pueden identificar dentro de los datos del estudio y las respuestas a las encuestas jamás se comparten entre las pacientes y los médicos.
Abajo se encuentran algunas preguntas frecuentes sobre el estudio i Can Care. Por favor haga clic sobre cada tema para aprender más.
¿Quién financia el estudio?
El estudio está financiado por el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) y los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health).
¿Quiénes son los investigadores principales?
- Steven Katz, MD, MPH; Reshma Jagsi, MD, DPhil; and Christopher Friese, RN, PhD, de la Universidad de Michigan
- Kevin Ward, PhD, MPH, de la Universidad de Emory en Atlanta
- Ann Hamilton, PhD, MA, de la Universidad del Sur de California
- Monica Morrow, MD, del Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering
- Allison Kurian, MD, MSc, de la Universidad de Stanford
¿Cómo se seleccionó a las mujeres para participar en el estudio?
La selección de las mujeres para su participación en el estudio se realizó mediante el programa
SEER (siglas en inglés del programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales). SEER es la principal fuente de información sobre la incidencia del cáncer en los Estados Unidos y se ocupa de difundir esta información para reducir la cantidad de casos de cáncer entre la población.
¿Cuántas mujeres participan?
Esencialmente, alrededor de 5,000 mujeres participarán en el estudio, 2,500 de Georgia y 2,500 del condado de Los Angeles.
¿Que se les pide hacer a las participantes?
A las participantes seleccionadas se les envía una encuesta por correo que les pregunta sobre sus experiencias con el cuidado del cáncer de seno. Se pide que completen la encuesta y la regresen por correo en el sobre incluido con franqueo postal pagado. Después de recibir las encuestas, el personal del estudio combinara todos los datos dentro de bases de datos protegidas y dentro de las cuales no se puede identificar a los encuestados individualmente.
¿Qué harán los investigadores con la información del estudio?
Los resultados de este estudio se compartirán con las personas que más se preocupan por el tratamiento que reciben las mujeres con cáncer de seno, incluyendo investigadores, médicos, pacientes de cáncer, y grupos de defensa de los pacientes. Los investigadores esperan poder utilizar la información de este estudio para mejorar la calidad del cuidado que reciben las mujeres con cáncer de seno.
¿Cuánto dura el estudio?
Comenzamos a enviar encuestas a mujeres elegibles en octubre de 2013 y esperamos continuar hasta julio del 2015. Las encuestas a los médicos se harán entre febrero y julio del 2015.
¿Con quién puedo comunicarme si tengo una pregunta?
- Residentes de Los Angeles:
Llame al número gratuito 1-855-872-1140
o envíe un correo electrónico a iCanCare@med.usc.edu
- Residentes de Georgia:
Llame al número gratuito 1-855-458-8788
o envíe un correo electrónico a iCan.Care@emory.edu
¿Cuáles son mis derechos como sujeto de investigación y qué sucederá si decido no participar?
La participación en este estudio es voluntaria. Usted puede optar por no ser parte del estudio. Si decide ser parte del estudio, tendrá la libertad de cambiar de parecer y abandonar el estudio en cualquier momento sin ningún tipo de consecuencias. No perderá ningún beneficio al que tiene derecho.
Si tiene preguntas sobre sus derechos mientras participa en este estudio, o si tiene dudas o sugerencias y desea hablar sobre el estudio con otra persona que no sean los investigadores:
- Residentes de Los Angeles:
Comuníquese con USC Institutional Review Board:
Health Sciences Campus, General Hospital, Suite 4700, 1200 N. State St.
Los Angeles, CA 90033
323-223-2340
irb@usc.edu
- Residentes de Georgia:
Comuníquese con Emory University Institutional Review Board:
1599 Clifton Rd NE, 5th Floor
Atlanta, GA 30322
404-712-0720
irb@emory.edu
¿Cómo obtuvieron mi nombre y mi información de contacto?
Residentes de Los Angeles: Obtuvimos su nombre del
Programa de Control del Cáncer (Cancer Surveillance Program) de Los Angeles, miembro del Registro de Cáncer de California (California Cancer Registry). Este programa fue creado por el Poder Legislativo de California en respuesta a la inquietud pública de que no se estaba haciendo lo suficiente para descubrir las causas y la cura del cáncer. Por ley, cada caso de cáncer que se diagnostica en California debe informarse al Departamento de Salud Pública de California (California Department of Public Health), que es el encargado del registro. La información sobre personas con cáncer sólo puede ser divulgada con fines de investigación a investigadores calificados que hayan obtenido la aprobación para el estudio de parte de un Comité para la Protección de Seres Humanos (Committee for the Protection of Human Subjects) con aprobación federal, y que hayan aceptado mantener la confidencialidad de la información que recopilan.
Residentes de Georgia: Obtuvimos su nombre del Registro Integral de Cáncer de Georgia (Georgia Comprehensive Cancer Registry). Conforme a las leyes del estado de Georgia, cada caso de cáncer que se diagnostica debe ser informado por los proveedores de atención de salud. El Centro de Estadísticas de Cáncer de Georgia (Georgia Center for Cancer Statistics) ha sido designado por el Departamento de Salud Comunitaria de Georgia (Georgia Department of Community Health) para recopilar y mantener un registro de la información confidencial. Este registro se diseñó para llevar un control de los casos de cáncer entre los residentes de Georgia y para respaldar los estudios sobre cáncer cuyo propósito es mejorar la salud pública. La información sobre personas con cáncer sólo puede ser divulgada con fines de investigación a investigadores calificados que hayan obtenido la aprobación para el estudio de parte del Comité para la Protección de Seres Humanos del Departamento de Salud Comunitaria de Georgia con aprobación federal, y que hayan aceptado mantener la confidencialidad de la información que recopilan.
Médicos: Ustedes han sido seleccionados para este estudio porque han tratado a una o más mujeres que participan en nuestro estudio. Solamente se les pide participar a los médicos de aquellas mujeres que participan en nuestro estudio.
¿Qué sucede si no deseo responder a una pregunta?
Si no desea responder a una cierta pregunta, puede escribir “omitida” junto a la pregunta.
¿Cómo mantendrán la confidencialidad de mi información?
Toda la información de la encuesta se mantendrá estrictamente confidencial. Su nombre no aparecerá en ningún lugar de la entrevista y no se podrá nunca identificar a las pacientes y médicos individuales a partir de los resultados del estudio. Además, las encuestas se guardan bajo llave en archiveros y los archivos informáticos están protegidos con contraseña.
¿A cuales médicos se les está pidiendo participar en este estudio?
Solamente se les pide participar a los médicos que han tratado a las mujeres con cáncer de seno y que son participantes en nuestro estudio.
¿Que se les pide hacer a los médicos para participar?
A los médicos se les envía una encuesta por correo para averiguar sus opiniones sobre la toma de decisiones y las estrategias actuales para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de seno. Se les pide que completen la encuesta y la regresen por correo en el sobre con franqueo postal pagado. Después de recibir estas encuestas, el personal del estudio combinara todos los datos dentro de bases de datos protegidas y en las cuales no se puede identificar a los encuestados individualmente.
A los médicos nunca se les preguntara sobre el tratamiento de sus pacientes individuales.
¿Va a saber mi médico que estoy participando en este estudio?
No. Jamás compartimos los nombres de las mujeres participantes con los médicos que participan en el estudio. Además, tampoco compartimos con los médicos las respuestas de participantes individuales. Sus respuestas a la encuesta se mantienen completamente confidenciales y se combinaran con las respuestas de las demás participantes.